74
mayo 2023
Chile | Colombia | Perú
Innovación:
1
Fundación Actual:
Noticias de Actual Chile, Colombia
y Perú
Edificio Vista Egaña:
conectividad en espacios únicos
Por: Pablo Gellona
Arquitecto y Socio Director de
Actual Inmobiliaria
Arquitectura Actual
2
En los últimos años hemos visto cómo las nuevas tecnologías han ido irrumpiendo en la industria de la arquitectura, desde la modelización en 3D hasta la inteligencia artificial y la robótica. Estos avances están cambiando radicalmente la forma en que se diseñan y construyen los edificios, ofreciendo nuevas oportunidades para los profesionales del sector.
En Actual sabemos de ello y destacamos estas innovaciones que nos facilita tener mayor precisión en el diseño y la construcción de edificios. La modelización en 3D y la realidad virtual permiten visualizar los proyectos en detalle antes de construirlos, lo que ayuda a identificar problemas y errores potenciales. Por otra parte, la automatización y la robótica pueden acelerar el proceso de construcción, lo que reduce los costos y el tiempo de construcción.
Asimismo, la tecnología es
un gran aporte en la creación de edificios más eficientes y sostenibles, que es uno de los pilares de Actual Inmobiliaria. Los sistemas inteligentes pueden monitorear el consumo de energía y ajustar la iluminación, la calefacción y el aire acondicionado para maximizar la eficiencia energética. También se están utilizando materiales sostenibles y técnicas de construcción más respetuosas con el medio ambiente para reducir el impacto ambiental de los edificios.
Sin embargo, estos avances también presentan desafíos y preocupaciones. Uno de los principales es el de la ciberseguridad. Los sistemas inteligentes y la conectividad en línea pueden ser vulnerables a los ciberataques, dejando
Arquitectura cada vez más tecnologizada
3
Iniciamos este primer semestre con entusiasmo y gratitud al recibir dos importantes reconocimientos en la industria inmobiliaria: "Best Place to Live" y "Plan OK". Estos reconocimientos son un testimonio de nuestro compromiso por construir los mejores proyectos para vivir, y validan que estamos haciendo las cosas bien, brindando una garantía a todos nuestros clientes de que han realizado una excelente compra.
En Actualizado, queremos compartir con ustedes cómo estamos avanzando en nuestro desafío de diseñar y construir proyectos que ofrezcan la mejor calidad de vida desde el momento en que se entregan las llaves de su nuevo hogar.
En respuesta al escenario económico actual, hemos reforzado nuestros beneficios para facilitar la compra de una propiedad, ya sea para invertir, vivir o arrendar con opción de compra, entre otros. En Actual, ofrecemos una variedad de opciones para nuestros clientes, dependiendo de sus necesidades y del ciclo de vida en el que se encuentren, lo cual se refleja en nuestro eslogan "Hay una Actual para cada uno". Nuestros departamentos son verdaderos "trajes a la medida", ubicados en las zonas más privilegiadas de Santiago de Chile, Colombia y Perú.
Uno de nuestros proyectos destacados en Chile es "Vista Egaña", que cuenta con excelentes áreas comunes que son una extensión de los departamentos. Este proyecto se suma a los edificios sustentables que estamos desarrollando en Chile, Colombia y Perú, lo que demuestra nuestro compromiso con nuestros clientes de construir edificios amigables con el medio ambiente.
Un nuevo proyecto destacado en Santia
Rodrigo Lyon
Director
Editorial
Contenido
Envíanos comentarios y sugerencias a [email protected] | Todas las imágenes de los proyectos son referenciales.
Beneficios Actual:
Un traje a la medida
Director: Rodrigo Lyon | Dirección de Contenidos y Publicidad Marco Gatica
Dirección Editorial Gabriela Correa | Periodistas Claudio Pérez | Ricardo Varas | Diseño gaticacomunicaciones
Coordinación: Chile Fernanda Contreras | Colombia Lorena Corredor | Perú Cinthia Ezaine
go es el condominio "Piamonte", ubicado en Huechuraba, que ofrece departamentos de alta calidad y una amplia gama de servicios para sus residentes. Además de los logros en Chile, Actual Inmobiliaria ha tenido noticias positivas en Perú y Colombia, donde estamos desarrollando nuevos proyectos que prometen ser un éxito en el mercado inmobiliario de ambos países.
La Fundación Actual también ha estado activa, llevando la exposición de Bruna Truffa a distintos lugares y anunciando al ganador de la Beca Fundación Actual MAVI UC, una oportunidad para artistas de mediana carrera. Además, la fundación ha entregado dos nuevas esculturas a la comunidad, ubicadas en los edificios "Vista Egaña" y "Sucre". Estas obras de arte son parte de nuestro compromiso con la cultura y el embellecimiento de la ciudad.
En Actual Inmobiliaria, nuestros proyectos son innovadores y sostenibles, y nuestro enfoque está en la satisfacción del cliente. Todo esto nos ha convertido en una de las mejores opciones para aquellos que buscan una propiedad de alta calidad en Chile, Colombia y Perú.
Pavimentando el futuro
Un Actual para vivir o rentar
Una propiedad es un activo tangible y seguro que genera rentabilidad a corto plazo y un importante ahorro para la vejez. Así lo afirman los expertos, quienes agregan que los bienes raíces son la mejor inversión para tener una estabilidad económica, sobre todo en períodos de inflación. Sus dividendos son mucho más atractivos que cualquier otro instrumento tradicional de
inversión.
Otra ventaja es la diversidad de productos para invertir que ofrece el sector inmobiliario.
“En Actual Inmobiliaria somos pioneros en visualizar las nuevas necesidades de las personas y hemos rediseñado las tipologías de nuestros edificios, ofreciendo una gran variedad de alternativas de viviendas según sea tu ciclo de vida”, comenta Rodrigo Lyon, Gerente Corporativo de Actual.
La movilidad, pluralidad y longevidad de la población conforman un nuevo ciclo de vida y reconfiguran el sector residencial. Es así como nació el programa “Hay un Actual para cada uno”, en los tres países en que la empresa está presente.
El ejecutivo indica que “recogiendo estos cambios hemos ideado nuevas fórmulas residenciales que se adaptan mejor a cualquier momento de tu vida y desarrollamos el
concepto “Actual para vivir o invertir”.
Para la renta
A la hora de elegir una propiedad para rentar, lo primero es evaluar su ubicación, ya que es un factor importante que determina el valor del arriendo. Debe ubicarse cercana a farmacias, supermercados, tiendas, escuelas, centros médicos y centros comerciales. También contar con seguridad y todas las comodidades que necesita el eventual arrendatario. “De ahí la importancia de las áreas comunes, ya que como decimos en Actual, estas son una extensión de tu departamento”, enfatiza Lyon.
Beneficios Actual
4
Mi barrio
Lo anterior cobra mucho más valor si el departamento es pequeño, pues automáticamente cambia de tamaño debido a la gran cantidad de espacios como cowork, salones gourmet, quincho y muchos otros que tienen los edificios Actual.
“Los departamentos tipo estudio o de un dormitorio son los más preciados por los inversionistas, ya que son más baratos y se arriendan muy rápido”, comenta el gerente.
Y si de características diferenciadoras se trata, la inmobiliaria ofrece a sus clientes el servicio de hacerse cargo de su arriendo, en Actual Corredora: “gracias a nuestra expe
riencia de más de 20 años en el mercado, administramos su propiedad arrendándola en el menor tiempo posible. Nuestra idea es que tu departamento Actual sea un gran negocio para ti y la renta te pague el dividendo y te hagas de un gran patrimonio con una inversión primaria”, dice Rodrigo Lyon.
Plusvalía
En tanto si lo que se quiere es comprar una propiedad para vivir, Actual tiene una amplia oferta en barrios privilegiados, como Providencia, La Reina, Ñuñoa y Las Condes; con departamentos “a tu medida, según sea tu ciclo de vida”.
Rodrigo Lyon comenta que todos los proyectos son emplazados en sectores de Santiago seleccionados para mejorar la calidad de vida de los residentes. Ese es el sello Actual: gran accesibilidad, cercanía a plazas, ciclovías y lugares de ocio, además de sus finas terminaciones, espacios cuidadosamente diseñados, comodidad, seguridad, construcción ecoeficiente y sustentable: “Todas esas características dan gran plusvalía a tu vivienda; tanto así, que en algunos casos ha sido hasta el doble de su valor en 8 años”.
¿Cuándo comprar?
El mejor momento para
comprar siempre es durante los primeros meses de venta, porque se obtiene un mejor precio y mayores cuotas para pagar el pie. Elegir un proyecto que no ha comenzado su construcción permite elegir los departamentos con mejor ubicación, junto con sus bodega y estacionamiento.
En Actual nuestros especialistas te asesoran durante todo el proceso de compra, entregándote los mejores consejos y soluciones ya sea, para comprar para vivienda o como inversión.
Te invitamos a ingresar a https://actual.cl/inversionistas/
En Actual hay un departamento a la medida de tus necesidades, ya sea para vivir o rentar.
5
Beneficios Actual
Arriendo con opción de compra:
Una oportunidad flexible y conveniente
La mejor inversión de la vida es, sin duda, adquirir la ansiada “casa propia”. Para quienes eso es una realidad muy lejana deben conformarse con arrendar. No tienen otra opción. Hasta ahora. Porque justamente pensando en ellos, Actual Inmobiliaria propone otra alternativa que puede acercarlos a su nuevo hogar.
“El arriendo con opción de compra es un acuerdo contractual en el que una persona alquila una de nuestras pro
piedades por un período determinado, con la posibilidad de comprarla al final del plazo de arrendamiento”, comenta Joaquín Salas, Jefe Comercial de Actual Inmobiliaria en Chile.
Es una gran oportunidad para aquellos que no cuentan
con los medios para comprar una propiedad inmediatamente o no cumplen con los requisitos para adquirir créditos hipotecarios. “Se trata de una opción flexible que les permite tomar una decisión de compra más adelante, para
la mejor inversión de su vida”, dice el ejecutivo.
Beneficios y oportunidades
“El arriendo con opción de compra proporciona una opción más flexible que la
Actual Inmobiliaria propone una nueva alternativa que acerca a las personas a ser propietarios.
6
Beneficios Actual
compra directa, ya que el arrendatario tiene la opción de comprar el bien al final del plazo de arrendamiento, pero no está obligado a hacerlo”, indica Salas.
Otro gran beneficio es que permite probar la vivienda antes de comprar: El arrendatario tiene la oportunidad de vivir en la propiedad durante el plazo de arrendamiento y evaluar si el inmueble y el
barrio donde se encuentra cumplen con sus expectativas y necesidades antes de comprometerse en la compra.
Asimismo, es una buena oportunidad para aumentar el capital. Si el arrendatario decide comprar la propiedad al final del plazo estipulado, cualquier pago que haya realizado durante el periodo de arrendamiento puede contar como parte del pago inicial,
como un abono, lo que ayuda a disminuir la carga financiera.
“Como el contrato de arriendo con opción de compra es en Unidades de Fomento su dinero no se desvalúa, ya que la UF permite preservar el poder adquisitivo del dinero involucrado, por lo que no se ve afectado por la inflación. Ello puede proteger al arrendatario contra aumentos significativos de precios en el futuro”, enfatiza el ejecutivo.
Sin límites
El arriendo con opción de compra no está limitado a una edad o segmento específico, pues es una alternativa atractiva para diferentes tipos de personas, en distintas etapas de la vida.
Joaquín Salas agrega que, en general, este beneficio que
ofrece Actual Inmobiliaria es una excelente iniciativa para jóvenes que, por ejemplo, están comenzando su carrera. También es conveniente para personas con ingresos fijos y limitados, o incluso para aquellos que han tenido problemas de crédito en el pasado y tienen dificultades para obtener financiamiento.
“En resumen, el arriendo con opción de compra es una buena oportunidad para quienes buscan una alternativa flexible para comprar una propiedad en el futuro. Como es importante que se comprendan bien los términos y condiciones del contrato antes de comprometerse, en Actual nuestros profesionales le explicarán y acompañarán durante todo el proceso”, destaca.
El arriendo con opción de compra se trata de una opción flexible que permite tomar una decisión de compra más adelante.
El arriendo con opción de compra es una alternativa atractiva para diferentes tipos de personas, en distintas etapas de la vida.
Beneficios Actual
7
Combi de Fundación Actual:
La Combi del Arte acerca a las personas la exposición “Artículos por encargo, para soñar despiertos”, de la destacada artista chilena.
Imposible no reconocer el estilo propio de Bruna Truffa, donde lo kitsch y el oficio se mezclan. Sus obras invitan a la reflexión y cuestionan el mundo de manera irónica y a la vez elegante, e incluyen gran parte de la identidad iconográfica chilena, sus lugares comunes y contradicciones. Y ahora, gracias a Fundación Actual y su Combi del Arte, un recuento del trabajo realizado por la artista desde 2003 a la fecha está recorriendo distintas calles y espacios públicos, acercando su arte a la gente.
La muestra consta de más de 30 reproducciones digitales
en las que se descubren las diversas técnicas, materiales y soportes utilizados por Truffa a lo largo de su carrera, tales como óleo y acrílico sobre tela, bordados, artes decorativas y collage, entre otros. Son obras que ofrecen distintos niveles de interpretación y apreciación estética.
“Con el título de la exposi
ción, “Artículos por encargo, para soñar despiertos”, quise hacer un juego de palabras que nace del encargar y dialogar con mis colaboradores en torno a la obra en gestación. Tiene relación con mi última exposición “Sellos de Ocio” que estuvo en MAVI UC hasta el 26 de marzo de 2023, un conjunto de obras en bordado
y pinturas en óleo en soportes no tradicionales”, comenta la artista.
Un recorrido con propósito
En Fundación Actual cuentan que la Combi ofrece la oportunidad de llegar a un público que no necesariamente visita museos, galerías, ni salas de arte. Por lo mismo, es una oportunidad de democratizar el arte, de llevarlo a la calle, acercarlo a las personas comunes y corrientes.
Se trata de dar a la gente la posibilidad de encontrarse con algo que le atrae o interesa en la calle, en su barrio.
8
9
A juicio de Bruna Truffa, el acceso al arte debe ser para todo el mundo y debe ser parte de la educación de un país: “Hoy es muy de nicho; de ahí que me gustaría ver más iniciativas como la Combi del Arte, cuyo gran aporte es que educa”.
Agrega que por lo mismo—su función educativa y de masificar el arte— el proyecto le interesó desde el mismo día en que se lo plantearon: “La Combi es algo que sucede en el camino de una persona y que le puede permitir conocer a un artista en el espacio público. Es la obra la que va en busca de las personas, sale a encontrase con ellas y tiene una puesta en escena que permite a los asistentes conocer la línea de trabajo de los artistas que hemos participado en ella”.
La artista destaca la fuerza que han adquirido las mujeres en el arte nacional, prueba de eso es que las tres exposiciones que lleva la Combi a la fecha han sido de mujeres: Malú Stewart, Marcela Trujillo y ella. Tres grandes.
María Inés Bruna Truffa Sola es una pintora y artista visual formada en la Universidad de Chile, en el Instituto de Arte Contemporáneo y en la Universidad Autónoma de Madrid, donde cursa el magister “Teoría y estética de las artes del S.XX”.
Su obra pasa a ser parte de la escena del arte chileno a partir de los años ochenta. Junto a consagrados artistas crea y participa en diversos colectivos de arte realizando acciones e intervenciones callejeras y murales de gran escala.
A finales de la década de 1980 forma un nuevo colectivo junto a los artistas Rodrigo Cabezas y Sebastián Leyton, con los que realiza diversas exposiciones en Santiago y Europa. Ahí nace la dupla artística Truffa + Cabezas, que expone con éxito en diversos centros culturales y galerías.
A partir de 2003 Bruna Truffa comienza un nuevo desarrollo individual que es parte de las obras que podemos apreciar en la exposición “Artículos por encargo, para soñar despiertos”, que muestra la Combi del Arte de Fundación Actual
Gracias a esta muestra que recorre las calles y espacios públicos, las personas pueden identificar claramente su labor donde la artista conjuga a nivel técnico y conceptual el arte popular con la pintura clásica.
10
En Edificios de Actual Inmobiliaria:
“It/Eso” de Cristián Salineros y “Poesía del tiempo” de Maya Estrada son las nuevas esculturas que se lucen en dos edificios de Actual Inmobiliaria. La primera se instaló en el antejardín del Edificio Sucre, Ñuñoa, y la segunda fue ubicada en las afueras del Edificio
Vista Egaña, en La Reina.
“It/ Eso” está compuesta por una lámina de acero recubierto con pintura tornasol, que se curva de manera orgánica conformando un perímetro irregular, está emplazada sobre cuatro grandes piedras. La escultura da la sensación de ser un volumen extra liviano que posa elegantemente sobre
“It/Eso” de Cristián Salineros, es la nueva escultura en edificio Sucre que Fundación Actual aporta a la comunidad.
11
cuatro robustas piedras que hacen de soporte.
“Ambos componentes representan lo etéreo y lo terrenal; es una especie de nave espacial que se posa en la tierra y que cambia de colores durante el día debido a su pintura tornasol. En la noche, gracias al efecto de la iluminación, parecerá que está levitando antes de aterrizar”, explica Cristián Salineros.
Añade que le encantaría que las personas le den distintas interpretaciones a lo largo del
día y que sea un espacio de recreación y contemplación: “Quiero que cada persona la haga propia y la disfrute entendiendo de ella lo que le parezca”, comenta el reconocido artista.
Fuerza de la tierra
En tanto la escultora Maya Estrada, refleja en el edificio Vista Egaña el entorno natural donde vive en sus talleres del Cajón del Maipo y La Reina
Alta. La obra, que crea conciencia ecológica, representa la caída de agua de la cordillera, la vegetación y la vida animal a través de un colibrí.
“Poesía del tiempo” está compuesta por cuatro rocas; las rocas verticales están en estado natural en su parte exterior, y en su interior esculpidas con distintos bajorrelieves: agua, colibrí y hojas. Las rocas trabajadas tienen un acabado de pulido espejo perfecto; parecen ser elementos petrificados desde hace siglos y suavizados por la naturaleza, que contrastan con la materialidad de la piedra en
“Poesía del tiempo” de Maya Estrada , está ubicada en el frontis del Edificio Vista Egaña.
(Sigue a la vuelta)
Maya Estrada es una artista visual chilena que además de trabajar en escultura es reconocida por sus fotografías y pinturas.
12
bruto del exterior de la obra y otra que se posa en estado natural en el suelo.
Maya Estrada comenta que las cuatro rocas las esculpió en la misma cantera donde las eligió y de donde viene su inspiración. “Su título es una metáfora dada por su material, ya que las rocas nos anteceden en millones de años y seguirán presentes cuando ya no existamos”, sentencia.
Los artistas y su trayectoria
Cristián Salineros posee una vasta experiencia en esculturas de gran escala instaladas en espacios públicos y privados en Chile. Recientemente inauguró “Nube R” en el Aeropuerto Internacional de Santiago, una monumental obra construida a partir de cientos de celdas metálicas. Algunos lugares donde se exhiben sus esculturas son: Cholguán, Región del Biobío; Pichidegua, Región del Libertador Bernardo O’Higgins y, en Santiago, en el Parque de las Esculturas de Providencia y
del Centro Cultural El Tranque en Lo Barnechea. Sus obras también se han expuesto en Alemania, Argentina, Bolivia, Colombia, Brasil y Estados Unidos, entre otros países. “Objeto mimético” se encuentra en la Universidad Heinrich Heine Universität en Düsseldorf, Alemania, ciudad donde además cursó un postgrado en
Kunstakademie, la Escuela de Arte de dicha ciudad.
Maya Estrada es una artista visual chilena que además de trabajar en escultura es reconocida por sus fotografías y pinturas. A través de su materia prima, ya sea roca, mármol, basalto o granito, suele reflexionar sobre lo espiritual. Ha realizado exposiciones en
distintos lugares de Chile, como GAM, MAC Valdivia, MNBA, Fundación Telefónica, UNAB. También ha participado en distintos simposios de escultura nacionales e internacionales. Recientemente su obra “Fugaz” ha recibido el Primer Lugar en el Concurso Escultura, Corporación Cultural de Colina 2020.
“It/ Eso”, de Cristián Salineros, está compuesta por una lámina de acero recubierto con pintura tornasol.
Maya Estrada esculpió "Poesía del tiempo" en la misma cantera donde eligió las rocas y de donde viene su inspiración.
Segunda temporada de “Figura y Fondo”:
Dos amigos que acercan
el arte a las personas
“Se puede vivir sin arte, pero con arte se vive mucho mejor", comentan entre risas Polo Ramírez y César Gabler, los conductores de “Figura y Fondo”, programa audiovisual que se transmite a través del canal de YouTube de Fundación Actual, y que cuenta con su versión en radio todos los martes en Duna FM.
Como explica Angélica Gellona, directora de la fundación, nuestro propósito “es acercar las artes visuales a todas las personas utilizando un lenguaje cercano y formatos digitales que incentiven la
(Sigue a la vuelta)
observación, la reflexión, el análisis crítico y el diálogo, al mismo tiempo que contribuyan con la difusión del trabajo de artistas chilenos contemporáneos”.
Por su parte, el destacado periodista Polo Ramírez agrega que la idea nació bajo el concepto de que no hay que saber ni menos ser experto para apreciar el arte contem
poráneo: “Muchas personas piensan que hay que estudiar para disfrutar del arte, pero no es así. Por eso creamos este programa que es una aproximación para conversar de arte”.
César Gabler, reconocido artista visual, docente, crítico de arte y curador, explica que el programa lo realizan "in situ", es decir, en los museos
y salas de exposiciones, como dos amigos que conversan y expresan sus ideas ante las obras de los artistas. Luego, la conversación continúa en la radio.
Lo cierto es que la iniciativa ha sido tan exitosa que ya se está preparando una segunda temporada. “Eso nos tiene
Polo Ramírez y César Gabler, los conductores de “Figura y Fondo” de Fundación Actual y Radio Duna.
muy contentos, pues quiere decir que estamos cumpliendo nuestro objetivo de masificar el arte y además fomentando la cultura de nuestro país dando a conocer la obra de distintos artistas visuales”, cuentan.
Una mirada distinta
La espontaneidad es una de las características de “Figura y Fondo”. Aunque exista una pauta determinada, los conductores tienen la libertad de modificarla ante las distintas sensaciones que pueden sentir frente una obra. “Cada uno aporta desde su punto de vista, como una conversación de dos amigos que tiene distintas apreciaciones y que se van complementando, ya que una obra tiene diversas lecturas”, señalan.
Además, Ramírez y Gabler aseguran que lo pasan muy bien visitando las exposiciones y realizando el programa;
es la pasión por el arte lo que los une. Justamente ese diálogo cercano, ameno y dinámico, es percibido y aplaudido por el público que los sigue.
“La escena artística es mucho más amplia de lo que se cree. Hay artistas chilenos que están presentando cosas muy
novedosas en salas emergentes, que le dan un soporte a jóvenes con menos trayectoria y que presentan propuestas con formatos no tradicionales, con ideas innovadoras. Eso es lo que tramos de mostrar”, sentencia Ramírez.
Visitar una exposición es un
El equipo de producción de Figura y Fondo.
Los conductores Polo Ramírez y César Gabler en plena grabación.
tremendo panorama para toda la familia, la invitación que hacemos es detenerse frente a una obra y comenzar ese proceso de reflexión. Los invitamos a visitar el programa en el sitio web de Radio Duna y en el canal de YouTube de Fundación Actual.
14
Claudio Correa:
Ganador de la III versión de la Beca Fundación Actual MAVI UC 2022
Desde su estudio en Madrid el feliz ganador de la III versión de la Beca Fundación Actual MAVI UC, Claudio Correa, cuenta que su proyecto ganador hace referencia al flashback, a la figura narrativa que interrumpe por momentos el presente para hacernos volver a un hecho pasado. De ahí su nombre, “El relámpago de la memoria”.
Agrega que la idea está muy vinculada “con las prácticas artísticas y el arte como generador de conocimiento, que es el tema con el cual estoy cursando mi doctorado en Bellas Artes en la Universidad Complutense”.
El proyecto tiene que ver
con la percepción física del fenómeno visual y cómo se administra a nivel óptico por medio de programación que genera ciclos de flashazos que animan objetos que están presentes.
El jurado del concurso estuvo compuesto por Claudia Hakim, escultora, pintora, diseñadora textil y gestora cultural colombiana, directora del Museo de Arte Moderno de Bogotá (MAMBO); Pablo Rivera, artista y profesor titular del Departamento de Artes Visuales de la Universidad de
Chile; y Cristián Salineros, artista y académico de la Escuela de Arte de la Pontificia Universidad Católica de Chile y de la Escuela de Arte de la Universidad Diego Portales.
La Beca Fundación Actual MAVI UC 2022 es una beca de producción enfocada en artistas de 40 a 60 años, quienes reciben financiamiento durante 18 meses. Al año subsiguiente de adjudicada, el ganador realiza una exposición individual en las salas 1 y 2 de MAVI UC, junto con la publicación del respectivo catálogo.
“Los artistas necesitamos financiar nuestros proyectos y esta beca lo permite. Además me interesó porque termina en una exposición en el MAVI, que es una excelente vitrina para los creadores. Es muy importante que una empresa como Inmobiliaria Actual se involucre en el arte a través, en este caso, de una Fundación, pues da el pie para que otras empresas se sumen a su idea e incluso personas naturales también lo hagan. Es una iniciativa sumamente positiva”, finaliza Claudio Correa.
Amenities de Edificio Vista Egaña:
Una extensión de tu departamento
16
Tener un quincho para hacer un asado con los amigos, una piscina con cómodas reposeras para descansar en el verano y un fogón para conversar al aire libre cuando las noches son frías. O una sala especial para practicar yoga, un salón gourmet para celebrar sin tener que ir a un restorán y un Work Café donde trabajar sea un placer.Cualquiera pensaría que todo aquello es exclusividad de una mansión o de un resort. Justamente con esa idea, Inmobiliaria Actual diseñó las áreas compartidas del proyecto Vista Egaña, que se ubica en Arrieta Cañas 5725, La Reina.
Según cuenta Fernanda Contreras, Jefa de Marketing de Actual, los amenities de los edificios siempre han sido importantes en la toma de decisión de compra, y tras la pandemia se han valoraron más aún: “Una de nuestras prioridades es buscar cómo mejorar la calidad de vida de las personas. Por eso, nos pre
ocupamos de diseñar viviendas acorde a sus necesidades, incorporando lugares de socialización para disfrutar en familia y con amigos”.
Agrega que la diferencia que busca marcar Actual es crear facilities que destaquen por su funcionalidad, comodidad y modernidad: “Hemos optado por la diversidad y sofisticación de estas propuestas”.
Por ello, además de las instalaciones más tradicionales
—como juegos infantiles y piscina— en Vista Egaña se incluyeron atractivas innovaciones. La ejecutiva explica que como la pandemia cambió el estilo de vida de las personas y, por ejemplo, el trabajo híbrido llegó para quedarse, han puesto énfasis en los espacios compartidos para trabajar. Así, el Work Café del edificio no solo tiene un ambiente cerrado, sino también una terraza exterior.
Para disfrutar y compartir
El Salón Gourmet, en tanto, obedece a la tendencia de cocinar entre amigos, y se suma al quincho y al fogón, que constituyen otras alternativas para compartir alrededor de la comida. La gracia de estas instalaciones, no obstante, es su modernidad, amplitud y funcionalidad.
Fernanda dice que otro de
Divertida zona de mascotas.
17
Amenities de Edificio Vista Egaña:
Una extensión de tu departamento
los resabios de la cuarentena es el mayor interés de los clientes por las áreas verdes en los
edificios: “En este proyecto el diseño de los jardines estuvo a cargo de paisajistas que han
priorizado lo ecológico, al elegir especies de bajo consumo de agua. Esto se enmarca en
nuestra apuesta por la sustentabilidad”.
La idea de los amenities de los edificios Actual es que sean una extensión de la comodidad de los departamentos. “Nuestros propietarios pueden disfrutar cada vez más estos espacios para reuniones sociales, recreación o trabajo con todos los beneficios que podría brindar un buen hotel”, señala Contreras.
“El término amenities involucra confort y bienestar. El objetivo es generar espacios de encuentro, tanto de ocio como de trabajo, para propietarios o invitados”, enfatiza.
(Sigue a la vuelta)
Una de las características del edificio es su acogedor work café con amplia terraza exterior.
Gimnasio equipado con modernas máquinas de ejercicios.
Vista Egaña cuenta con un amplio y confortable estar para disfrutar junto a familiares y amigos.
18
Conexión Única
Este proyecto se ubica en el límite entre dos comunas y aprovecha lo mejor de ambas. Por un lado, el entorno natural de La Reina, con calles arboladas y apacibles plazas. Y, por otro, la excelente conectividad de Ñuñoa, pues el edificio se encuentra cercano a avenidas como Ossa, Irarrázaval, Larraín, Grecia y Simón Bolívar. Se trata de una ubicación ciertamente estratégica, ya que además está próximo al Metro y tiene locomoción colectiva a la puerta.
Asimismo, hay scooters, bicicletas y autos de arriendo disponibles en el sector, lo que permite a los vecinos conectarse con otras comunas de la capital. Esta gran ventaja, que es apreciada por el ciudadano que necesita movilizarse gran parte del día, otorga plusvalía a la propiedad.
Por lo mismo, este sector se ha desarrollado a pasos agigantados en el último tiempo.
Aparte de la conectividad, la zona donde se emplaza Vista Egaña tiene la particularidad
de tener todo a la mano, una característica propia de un barrio atractivo y consolidado. Caminando es posible encontrar todo tipo de servicios, como bancos, colegios, centros de salud, tiendas.
A pasos del proyecto se encuentra el Mall Plaza Egaña, pero también hay almacenes de barrio, cafeterías y negocios. También una feria
grande, barata y bonita que funciona todos los domingos.
Junto al mencionado mall está el famoso Club de Jazz de Santiago que funciona en la Casa Maroto, una mansión construida en 1920 y que constituye un patrimonio arquitectónico de la comuna. Vestigios como esta vivienda recuerdan el pasado rural de la zona.
Aquí, en un barrio con historia, está con entrega inmediata el proyecto Vista Egaña que contempla dos torres (de 14 pisos) con departamentos de 1,2 y 3 dormitorios —con superficies que van desde 40 a 101 m2— que destacan por sus finas terminaciones, modernos artefactos y muebles en cocina y baños. Te invitamos a conocerlo.
Extensas áreas verdes con especies sustentables y moderna zona de juegos.
Amplia piscina con terraza equipada.
19
Inmobiliaria Actual, una de las principales empresas del sector inmobiliario en el país, ha sido merecedora de dos prestigiosos premios que reconocen su compromiso y dedicación con la calidad de sus viviendas y su excelente servicio al cliente.
"Estos premios son un testimonio de la dedicación y esfuerzo constante de todo el equipo de Inmobiliaria Actual por brindar soluciones habitacionales de primer nivel y tener siempre a sus clientes como centro de su operación", señala Rodrigo Lyon, Gerente General Corporativo de Inmobiliaria Actual.
Best Place to Live
El primer premio recibido, Best Place to Live, es otorgado por los propios clientes de las inmobiliarias y se enfoca en medir la satisfacción de ellos
Premios Actual:
Best place to live y plan OK
en todo el proceso de compra de una vivienda. Este reconocimiento destaca a Inmobiliaria Actual como una de las empresas que desarrollan los mejores proyectos para vivir en el país gracias a la calidad de sus viviendas y a la atención personalizada que ofrece a sus clientes.
Este premio es un testimonio de la dedicación de Inmobiliaria Actual para crear hogares de alta calidad que satisfacen las expectativas y necesidades particulares de sus clientes dependiendo del ciclo de vida en que se encuentren ya que “Hay un Actual
para cada uno”, enfatiza Rodrigo Lyon.
Plan Ok
El segundo reconocimiento recibido por Inmobiliaria Actual es el premio "Compromiso con la experiencia e innovación inmobiliaria 2022", otorgado por Plan OK. Este galardón reconoce el compromiso de la empresa con el bienestar de sus clientes, al ofrecerles soluciones habitacionales a medida de sus necesidades y una experiencia de compra única en el mercado inmobiliario. El premio destaca la innovación de Inmobiliaria
Actual en la creación de soluciones habitacionales que se adaptan a las demandas cambiantes del mercado y de sus clientes, brindándoles una experiencia inigualable en la compra de su hogar.
Rodrigo Lyon expresó su orgullo por la obtención de estos dos importantes premios, destacando que consolidan a Inmobiliaria Actual como una de las empresas líderes en el mercado inmobiliario de Latam, siendo un testimonio del reconocimiento de la industria y de los propios clientes a la excelencia de Inmobiliaria Actual en el mercado. "Ambos reconocimientos impulsan a la empresa a mejorar continuamente en la calidad de las viviendas y la atención de cliente en la compra de su hogar y en la posventa de este", finaliza el Gerente General Corporativo.
Ejecutivos de Actual Inmobiliaria en la ceremonia de entrega del premio Best Place to Live.
Eco Actual:
Avanzando en proyectos sustentables
La arquitectura sustentable es una práctica que Actual Inmobiliaria lleva desarrollando hace años en los tres países en que está presente. “Estamos comprometidos a reducir el impacto ambiental en nuestras construcciones, es uno de nuestros pilares para contribuir al bienestar de las personas y del planeta”, afirma Claudio Balladares, Gerente Técnico de Actual en Chile.
-Pero ¿qué significa que un edificio sea sustentable?
-Es aquel que ha sido diseñado, construido y operado
de manera de minimizar su impacto ambiental y maximizar su eficiencia energética y el uso de recursos naturales renovables. Para ello es necesario combinar un diseño innovador con tecnologías sostenibles y estrategias de
gestión para lograr edificios que disminuyan su huella de carbono.
-Además de ayudar al planeta, ¿cómo beneficia a los residentes?
-La sustentabilidad en la arquitectura trae una serie de
beneficios para los propietarios de los edificios Actual, ya que suelen ser más eficientes en el consumo de energía, lo que se traduce en una disminución en los costos de servicios como la electricidad y el gas. Además, generan un mayor confort térmico, al estar diseñadas con materiales y tecnología que favorecen el aislamiento térmico. Es decir, las viviendas mantienen una temperatura agradable en su interior, reduciendo la necesidad de calefacción o aire acondicionado.
-¿Existe alguna tecnología sostenible que se haya imple
20
En Actual hemos desarrollado estrategias de paisajismo sustentable con especies nativas en todos nuestros proyectos.
21
mentado el último tiempo?
-Hemos mejorado la calidad del aire en los edificios Actual, ya que incorporamos en nuestros diseños nuevos sistemas de ventilación y purificación del aire. Ello contribuye a reducir la cantidad de contaminantes y alergenos en el interior de la vivienda, beneficiando al mismo tiempo la salud de nuestros propietarios.
Contribución al medio ambiente
Claudio Balladares enumera algunas de las acciones que realiza Actual para avanzar en arquitectura sustentable.
“Estamos en la búsqueda constante de materiales ecológicos que suelen ser más resistentes y duraderos, lo que se traduce en una menor necesidad de mantenimiento y reparaciones a largo plazo.
Esta búsqueda incluye estudiar nuevas tecnologías, sistemas y materiales no contaminantes que nos ayuden a nuestro propósito”, añade.
Asimismo explica que han reducido los desechos de materiales en nuestras cons
trucciones disminuyendo la contaminación por residuos que son propios de las obras.
Otro aporte son los sistemas de energía renovable, como paneles solares, calderas de condensación que producen ahorro de energía. Estos sistemas reducen el costo en los gastos comunes en aproximadamente un 20% por el uso de agua caliente y calefacción del edificio y también son menores los costos de mantención.
Por otra parte, la arquitectura sustentable implica diseñar edificios que maximicen el uso de la luz y ventilación natural, para así ocupar menos iluminación y climatización artificial. Tecnologías eficientes como lámparas y
luminarias LED de alta eficiencia energética, permiten ahorrar hasta un 80% de energía en comparación con las luminarias convencionales e implementar sistemas de iluminación automatizados.
También se han implementado sistemas de recolección de agua de lluvia y tratamiento de aguas residuales para reducir el consumo de agua potable en los departamentos y las áreas verdes.
“En Actual hemos desarrollado estrategias de paisajismo sustentable, como la creación de jardines con especies nativas de bajo consumo de agua. Vamos muy avanzados en implementar techos verdes, ya que estos ayudan a reducir
la cantidad de agua de lluvia que se escurre de la azotea, lo que puede reducir la contaminación del agua en ríos y arroyos cercanos. Igualmente proporcionan un espacio verde para que los residentes del edificio disfruten, lo que ayuda a mejorar la calidad de vida y la salud mental”, acota el ejecutivo.
Añade que los subterráneos, como parte del bienestar hacia la comunidad, se entregan con un sello matapolvo que impide que el polvo que traen los autos se impregnen en las superficies contaminando el ambiente; además los edificios Actual se entregan con bicicleteros y una zona de reparación de bicicletas a fin de impulsar un estilo de vida saludable.
Por último, en todos los proyectos de la inmobiliaria se promueve el reciclaje incorporando closets especiales para promover esta práctica.
“Estas son solo algunas de las acciones que estamos realizando en Actual para propiciar una arquitectura más sustentable. En cada proyecto vamos avanzando en diferentes estrategias y soluciones. Nuestro objetivo es lograr un equilibrio entre el bienestar de las personas y el impacto ambiental, usando responsablemente los recursos naturales”, finaliza el Gerente Técnico.
algunas de las acciones que realiza Actual para propiciar una arquitectura más sustentable.
Sala de calderas prefabricadas alemanas de condensación Wolf, que producen ahorro de energía.
El proyecto se ubica en un entorno natural, con accesibilidad al transporte público, vida de barrio y seguridad.
22
Condominio Piamonte:
¿Sabías que existen departamentos desde UF 2700 en un lugar privilegiado de Santiago? Aunque te parezca increíble, es lo que ofrece Actual Inmobiliaria en su Condominio Piamonte, ubicado en avenida El Guanaco Norte 2001, Huechuraba. "Hemos seleccionado esta comuna, ya que es un sector que conocemos bastante bien. De hecho, este es el sexto proyecto que desarrollamos en esta zona de Santiago de alta plusvalía y que se ha caracterizado por un importante desarrollo urbano en las últimas décadas", comenta Rodrigo Lyon, Gerente Corporativo de Actual Group.
Se trata de una gran oportunidad para vivir en familia, en un condominio de edificios de 4 pisos con amplias áreas
verdes, en un entorno privado que ofrece departamentos con superficies de 52 a 56 m2, con 2 o 3 dormitorios y 1 o 2 baños, con diseño moderno y funcional donde destacan sus cuidadas terminaciones y el piso cerámico antideslizante en living comedor, cocinas y baños.
El proyecto cuenta además en su construcción con el sello de calidad y prestigio de Actual Inmobiliaria, con 25 años en el mercado inmobiliario y
presente en Chile, Colombia y Perú, enfatiza el ejecutivo.
Vida de barrio
Una de las principales ventajas del Condominio Piamonte es estar emplazado en una comuna que ofrece a sus vecinos gran calidad de vida, con excelente infraestructura urbana, servicios públicos y una ubicación estratégica cerca de importantes centros comerciales y empresariales de la ciudad. Además,
Huechuraba cuenta con una destacada oferta educativa, tanto en establecimientos públicos como privados, y una variada cartelera cultural y de entretenimiento para sus habitantes.
"Todo esto hace que Condominio Piamonte sea una gran oportunidad para vivir tranquilamente en un lugar atractivo de la capital y a minutos del centro", señala el Gerente Corporativo.
En tanto, Joaquín Salas, Jefe Comercial de Actual en Chile, indica que otro de los beneficios de vivir en Condominio Piamonte es la accesibilidad: "El proyecto tiene excelentes conexiones viales, como la Autopista Vespucio Norte Ex
En Huechuraba, la mejor calidad de vida
23
Condominio Piamonte:
press, que permite un rápido acceso a diferentes puntos de la ciudad. Además, la comuna cuenta con una red de transporte público que incluye las
estaciones de Metro Los Libertadores (Línea 3) y Vespucio Norte (Línea 2)".
En los alrededores del condominio existen variadas
áreas verdes, lo que permite a los vecinos disfrutar de un entorno natural y aire limpio. Sin olvidar los amplios jardines, zonas recreativas y deportivas que posee Piamonte, que incluye un moderno quincho para reunirse en familia o con amigos.
Asimismo, cerca hay supermercados, mall, strips center, pequeños comercios y espacios públicos, entre otros servicios. “De esta manera, se conjugan las cualidades que buscan las familias para escoger el lugar ideal para vivir”, comenta Salas.
En cuanto a la seguridad, Huechuraba es una de las comunas con menores índices de delincuencia. El con
En Huechuraba, la mejor calidad de vida
dominio, por su parte, tiene acceso controlado y cámaras perimetrales.
“Otra de las ventajas de vivir en el condominio es que existe un equipo encargado del mantenimiento de las áreas comunes y de la infraestructura, lo que ahorra tiempo y dinero a los residentes. Igualmente, se tiene la posibilidad de conocer a los vecinos y construir una comunidad cercana, lo que puede ser beneficioso para la socialización y el bienestar emocional de los residentes”, finaliza el Jefe Comercial.
Los invitamos cordialmente a visitarnos en nuestra sala de ventas o de manera virtual en nuestra web ACTUAL.CL
El condominio cuenta con un moderno quincho equipado.
El Edificio está ubicado en una de las avenidas principales de Chorrillos, cerca de importantes centros comerciales, colegios y el metropolitano.
Con el lanzamiento del edificio Faisanes 343 y la inauguración de su sala de ventas, Actual Inmobiliaria en Perú se convierte en el líder indiscutido del mundo inmobiliario en el distrito de Chorrillos. Es el cuarto proyecto que la inmobiliaria realiza en esta zona reconocida por su plusvalía, lo que la convierte en un lugar con grandes proyecciones para realizar su futura inversión inmobiliaria.
El proyecto se compone de 2 torres de 12 pisos más azotea, cuya ventaja diferenciadora es contar con certificación de Bono verde Grado III, obteni
do gracias a la utilización de tecnologías sustentables de eficiencia energética, que ade
más brinda grandes beneficios al medio ambiente mejorando significativamente la calidad de vida y la salud de las personas en los alrededores del proyecto y a los propietarios pueden ahorrar hasta en 30% los pagos regulares de servicios como agua y luz,
Faisanes 343 cuenta con departamentos de 1, 2 y 3 dormitorios desde 35 hasta 64 m2, con excelente iluminación y los mejores acabados, tales como: granito en cocina, piso de cerámico amaderado y papel mural. Además, los futuros propietarios podrán disfrutar de variadas áreas comunes como una extensión de su propio departamento, especialmente diseñadas para compartir con familiares y amigos.
Lobby de doble altura, gimnasio, zona de parrillas, sala
de niños con área de juegos, sala de adultos, centro de lavado, zona de bicicletas, pet shower, coworking y un parque interno, son algunos de estos espacios, donde destaca la zona Pet friendly, un área parecido a un spa acondicionado para el cuidado de las mascotas con bañera, acceso a agua tibia y mesón para el secado de su pelaje.
Faisanes 343, a solo tres meses desde su lanzamiento ha obtenido un 16% de ventas, con lo cual mantiene el primer lugar del distrito en preferencias. Estos resultados respaldan una vez más la calidad de nuestro producto, como fue en el proyecto Faisanes, que se encuentra ubicado al costado de este nuevo proyecto y se encuentra 100% vendido y entregado.
24
El equipo Actual Perú en la inauguración de la sala de ventas del edificio Faisanes 343.
25
El proyecto se emplaza en la zona de mayor valorización y desarrollo de la Sabana colombiana.
El lujo de vivir en un ambiente de aire fresco, en la llamada “milla de oro” , ha cautivado a muchos colombianos que han comprado su departamento en este proyecto de Actual Colombia.
“Ya son 108 las familias que han mejorado su calidad de vida al convertirse en propietarios en nuestro proyecto Bosque Sabana Silvestre, construido en una excelente ubicación en la ciudad de Cajicá, en el departamento de Cundinamarca”, comenta Alfonso Perdomo, Gerente General Actual Colombia.
Los nuevos dueños podrán disfrutar de un tranquilo entorno campestre, en una zona exclusiva y cerca de todo lo que necesitan: colegios, uni
versidades, centros de salud, comercio y entretenimiento.
El proyecto se compone de 4 torres de 6 pisos. Cada edificio cuenta con lobby tipo hotel, Club House y las mejores zonas comunes del sector que permiten crear ambientes con estilo, funcionales y acordes a
una vida Actual. Entre ellas destacamos: zona Play & Tech, juegos infantiles, minimuro de escalar, casa de muñecas, teatrino, zona de videojuegos, piscinas, salón de eventos, cancha múltiple y zona Zen.
“Todas estas comodidades han consolidado nuestro pro
yecto como un éxito de ventas en Cajicá.
Además de la entrega de la primera etapa (Torres 1 y 2), hemos iniciado la construcción de la segunda etapa”, comenta el ejecutivo.
Añade que esta última obra consta de apartamentos campestres de 1, 2 y 3 habitaciones, balcón y áreas desde 47 m2 hasta 123 m2, con una excelente distribución y acabado. “Todas estas características nos han permitido destacar de la competencia”, señala el Gerente General.
El sello que marca la diferencia de Actual salta a la vista en dos proyectos que inician obra: Entre Cielos Torre 1 (centro de Bogotá) y Bosque Sabana Natura etapa 1 (Cajicá).
Parte del equipo de obra de Bosque Sabana Natura: Hernán Daza, Francisco Matíz, Jessica Torres, César Rey, Carlos Rodríguez
Algunas de las familias que ahora disfrutan la calidad de vida de la Sabana Norte de Bogotá y en nuestro proyecto Bosque Sabana Silvestre.
26
27
28
Inés de Suárez
Av Manuel Montt 1204,
depto 308, Providencia, Santiago.
Tel. +569 3423 2153
Entrega inmediata.
Av Cuarto Centenario 1020,
Las Condes, Santiago.
Tel. +569 4042 1321
Venta en verde.
LAS CONDES
PROVIDENCIA
Pedro de Valdivia 2602, Ñuñoa, Santiago.
Tel. +56 9 5702 2711
Venta en verde.
ÑUÑOA
Inés de Suárez.
Pedro de Valdivia 2847,
Ñuñoa, Santiago.
+596 3233 3295
Últimas unidades.
ÑUÑOA
Ñuñoa.
Chile España 451,
Ñuñoa, Santiago.
+569 4042 1321
Últimas unidades.
ÑUÑOA
Chile-España
General José Artigas 3121,
Ñuñoa, Santiago.
Tel. +569 3459 7205
Entrega inmediata.
ÑUÑOA
Chile-España.
LA REINA
Arrieta Cañas 5725,
La Reina, Santiago.
Tel. +56 9 5179 1143
Entrega inmediata.
Plaza Egaña
Av. El Guanaco Norte 2001,
Huechuraba, Santiago.
Tel. +569 6832 8646
Venta en verde.
HUECHURABA
Los Libertadores
Los Clarines 3078,
Macul, Santiago.
Tel. +569 4042 1321
Últimas unidades.
MACUL
Futura L8
Hernando
de Magallanes
MIRAFLORES
Entrega inmediata.
Calle Piura 560, Miraflores, Lima.
+51 960 914 885
MIRAFLORES
En construcción.
Calle Los Pinos 561, San Isidro, Lima.
+51 936 636 406
+51 967 729 820
SAN ISIDRO
MIRAFLORES
MIRAFLORES
JESÚS MARÍA
Entrega inmediata.
Av. Brasil 1869.
Jesús María, Lima.
+51 936 636 289
Entrega inmediata.
Calle Almirante Lord Cochrane 560,
Miraflores, Lima.
+51 922 294 605
MIRAFLORES
En Construcción.
Calle Salaverry 136,
esq con Av. Arequipa,
Miraflores, Lima.
+51 967 729 819
+51 936 636 289
Entrega inmediata.
Berlín 645, Miraflores, Lima.
+51 922 294 605
30
CHORRILLOS
Av. Faisanes 343, Chorrillos
+51 989 250 834
+51 977 308 366
• Pre venta.
• 1, 2 y 3 dormitorios.
• Zona Pet, Estacionamiento bicicletas, Zona de Parrillas, Sala de niños, Centro de Lavado y más.
• Proyecto con Bono Verde - Grado III.
CEDRITOS
31
Carrera 15 # 98 - 08,
Chicó Norte, Bogotá.
+57 323 289 9453
(333) 033 4099
BOGOTÁ
Av. Cra. 15 # 1 Sur-07, Zipaquirá, Cundinamarca.
+57 310 387 8107
(333) 033 4099
ZIPAQUIRÁ
BOGOTÁ
Calle 4, # 15 – 20,
Centro de Bogotá.
+57 311 863 3252
(333) 033 4099
CAJICÁ
Vía Chía – Cajicá, km. 1.5 adelante del C.C. Fontanar, costado oriental, Cajicá.
+57 320 962 5761
(333) 033 4099
CAJICÁ
Km 1.5 vía Villeta Bagazal, Villeta
+57 311 441 9759
(333) 033 4099
VILLETA
Nativa Club
Apartamentos
MELGAR
Calle 3 #7B - 716,
Melgar, Tolima.
+57 320 962 5766
(333) 033 4099
VILLETA
Km 1.5 vía Villeta –
Bagazal, Villeta
+57 320 962 5761
(333) 033 4099
Calle 146 #13-70, Cedritos, Bogotá.
+57 323 289 9453
(333) 033 4099